SERENDIPITOUS BY DESIGN
[O Enamorarse de aprender] Hace unos días recibí este email de Ramit Sethi: Decir que “recibí de Ramit Sethi” es sentido figurado ya que no iba dirigido específicamente a mí. Era uno de los tantos emails que me manda Sethi “personalizados”, es
Cómo hacer un MOOC*: Lecciones aprendidas
*Massive Open Oline Course Los MOOCs no son una novedad. Son toda una realidad. Basta con entrar a Coursera, Udemy, Edx o LinkedIn Learning para encontrar miles de experiencias de aprendizaje en este formato. Así que ¿por qué hablar de ellos? ¿Qué
Cambiar duele, pero no cambiar duele más
No hay que esperar a que algo esté roto para repararlo. Que hayamos hecho algo de una forma toda la vida, no quiere decir que no lo podamos hacer de otra manera. Hace poco empezó a dolerme el hueso carpiano por
Lo que he aprendido al hacer Dare to Learn
Ya lo dije antes, pero no puedo dejar de repetirlo porque es la verdad: Tener tu proyecto personal es una chinga. Me he visto tentado a decir “está fácil”, pero no veo el punto en hacerlo porque sería falsa modestia y un
Cómo hacer mejor Diseño Instruccional a través del Design Thinking
La versión original de esta nota fue publicada primero en: Shift eLearning El Diseño Instruccional (DI) es un área del conocimiento que se encarga de desarrollar Experiencias de Aprendizaje Significativas (EAS). Normalmente, el DI utiliza la metodología ADDIE: Análisis. Diseño, Desarrollo,
5 conferencias a las que debes ir si eres Diseñador Instruccional
Como tu sabes ya, en Dare to Learn pensamos que compartir es aprender. Es por eso que te compartimos los siguientes eventos (conferencias) que te interesarán si eres un Diseñador Instruccional. Eventos como estos, siempre son oportunidades no sólo para enterarte